
HISTORIA DE LA CAJA DEL PC
HISORIA DE LA CAJA DEL PC
En 1972, Intel fabricó el primer microprocesador, el 4004, abriendo el camino a las computadoras en los hogares, vÃa en la que se comprometerÃan Apple (1976) y más tarde Commodore y Tandy (1977).
Commodore dotó a sus computadoras de un único bloque en el que se encontraba el teclado y el lector de cintas magnéticas, asà como el TRS-80 de Tandy añadió un televisor con un cable separado. Apple fue comercializado en pequeñas cantidades y sin caja.
Después de esta primera tentativa la mayorÃa de las computadoras siguieron la lÃnea de incluir el teclado en la caja. Commodore y Thomson abrieron las puertas en 1982 con el Commodore VIC 20 y el famoso Thomson TO7, aunque ya en 1980 lo habÃa hecho Sinclair con el Sinclair ZX80. Surgieron otras celebridades como Oric, MSX, Amstrad y más tarde Amiga. Solo el Macintosh 128K continuó en la misma lÃnea de incluir el monitor en la caja.
En la tercera generación de la evolución, con la intervención de la Amiga 1000 en 1985, se inauguraron las cajas de escritorio. Este nuevo tipo de diseño durarÃa mucho tiempo ya que se encontrarÃa en la mayorÃa de los equipos hasta 1992 o 1993. Se presenta como una carcasa separada del teclado por un cable asà como del monitor. Concebida para reposar sobre el escritorio y colocar el monitor sobre ella y acoger los dispositivos extraÃbles (disquetes de 5¼" y de 3½").
La siguiente evolución, que todavÃa perdura hasta el presente, se hizo a mediados de los años 1990; se trató de colocar la carcasa en modo vertical: la torre. Esto permitió aumentar considerablemente el volumen, y colocar los dispositivo de almacenamiento de datos perpendiculares a la carcasa aprovechando de mejor manera el espacio para su colocación.
Alrededor de los años 1990, la forma estándar de caja era rectangular y normalmente de color beige; a partir de los años 2000 el color predominante pasó a ser el negro, seguido de la adopción de los monitores LCD. En 2003, Apple apostó por carcasas con diseños y colores más estéticos incluso llegando a reducir su tamaño. Desde entonces las compañÃas fabrican carcasas que tienen una vista más agradable. Una nueva óptica en la evolución de las carcasas fue la de la ventilación y el ruido. En la caja se fue añadiendo espacio para agregar ventiladores, cada vez más grandes.